miércoles, 22 de junio de 2011

REFUERZOS FÍSICA

A continuación se encuentran los enlaces dónde deben hacer clik, deben traer escrito en el cuaderno lo que hayan comprendido de cada uno de ellos



LECTURAS : La lectura es del Libro Fisica Recreativa I de Yakov Perelman, espero disfruten de la lectura y aprovechenla. Traer 3 preguntas y sus respuestas en el cuaderno.

sábado, 21 de mayo de 2011

CALENDARIO MATEMÁTICO

El primer calendario matemático llegó el 1 de mayo, la forma de trabajarlo fue en grupos durante una clase, una vez terminado cada estudiante en el tablero socializaba su respuesta.







Uno de los mejores estudiantes resolviendo su calendario.

El segundo calendario llegó el 20 de junio, se resolvió en casa, hubo conflicto en los temas de geometría y estadística, bien con temas que tenían que ver con trigonometría y aritmética. Los estudiantes en grupo compararon sus respuestas y en el tablero se aclararon dudas. 

El tercer calendario llegó el 19 de julio, se va a resolver en grupos, durante un bloque de clases, se llevaran para casa lo que no alcancen a realizar y luego lo socializaremos.  Es un inconveniente que siempre llegue a final de mes.   

EXPERIENCIAS

MECÁNICA DE FLUIDOS: Maqueta realizada por Lorena Ramos  


Lorena Ramos durante la explicación de conceptos básicos de mecánica de fluidos.

Los estudiantes participan activamente durante las clases, se motivan , preguntan, intentan dar explicación a fenómenos cotidianos partiendo de las experiencias que realizamos


FIGURA DE LISSAJOU: experiencia realizada para explicar la temática movimiento armónico simple

miércoles, 4 de mayo de 2011

FORO INTERDISCIPLINAR

Como lo dije en cine-ciencia con la profesora Sharito de filosofía diseñamos un plan de trabajo conjunto en donde despues de ver las peliculas se realizan debates.

Esta fotografía corresponde al momento de la intervención de una estudiante de 11°, en ella se ve la docente de filosofía. Es importante resaltar que logramos unir a estudiantes de 10 y 11 grado para tal ejercicio que genera interrogantes y desarrola capacidad de argumentación.



Cambiaron nuestros horarios de trabajo y ya no coincidimos, por ésto el foro interdisciplinar no se pudo volver a hacer.  Estoy haciendo el foro pero sólo desde el punto de vista físico


Foro de 10° D sobre la lectura "La tierra está expuesta a grandes cambios"




PRUEBA SABER

ESTUDIANTES DE 10° PRESENTANDO LA PRUEBA TIPO SABER








ESTUDIANTES DE 11° PRESENTANDO LA PRUEBA SABER
ME PLACE INFORMAR QUE LOS ESTUDIANTES DE 11° OBTUVIERON MUY BUENOS RESULTADOS EN FISICA, EN EL SIMULACRO DEL ICFES, PERO NO ES MI LOGRO,  ES DEL PROFESOR DEL AÑO ANTERIOR: ALBERTO

CINE-CIENCIA

Organizamos un trabajo interdiscilpinar con la docente Sharito y los estudiantes ven las siguientes peliculas para ser evaluadas en las asignaturas de fisica y filosofía.  
  • GALILEO GALILEI
  • EL ORIGEN DE LAS ESPECIES
  • ÁGORA
  • CALOR Y TEMPERATURA
  • EL SUPER CUERPO HUMANO, BBC 
  • HIROSHIMA 
  • EL MUNDO SIN PETROLEO, NATIONAL GEOGRAPHIC  
Surgieron interrogantes interesantes durante el ejercicio como por ejemplo
  • Porque la iglesia católica se basa en un libro, la biblia,  que ha sido demostrado que contiene teorias erroneas, que fueron refutadas con experimentos por Galileo? 
  • La iglesia catolica ha aceptado el daño que hizo a la evolución de la ciencia? ha resarcido el daño?
  • El sistema de Aristarco porque fué ignorado y aceptado el sistema de Aristóteles?
  • Esto prendió la discusión y no quiero comentar las conclusiones para que ustedes realicen el ejercicio en sus aulas.  
Aparte de la pelicula Galileo Galilei proyectada en el aula máxima y vista por estudiantes de 10° y 11° de ambas jornadas.


Viendo Ágora en audiovisuales